El pescado que hoy les traemos es uno que en abundancia se puede encontrar en nuestras aguas y en nuestros platos. No siempre al comer caella se sabe que es caella misma, tintorera o si es alguna otra cosa. Hoy te vamos a hablar algo sobre este bello animal para que seguir haciendo crecer la cultura del mar, que no empieza ni termina en nuestros platos, sino que tiene historia.
La caella
A la caella se le conoce con muchos nombres: el científico prionace glauca, el coloquial nombre de caella, el nombre más poético de pez de cuero, el nombre descriptivo de tiburón azul y el más común a la hora de nombrarla, el de tintorera, es un nombre a veces erróneo. Esto se debe a que todas las tintoreras son caellas pero no al revés. La tintorera es una subespecie de la caella, es el nombre que más se ha extendido y es como se le conocen a estos peces.
Quien está acostumbrado a comerla y desconoce el tipo de pez del que hablamos se suele sorprender. La caella es una especie muy agresiva. Pertenece a la familia de los tiburones y parece que comerse a un tiburón es algo que llama mucho la atención.
Dónde se encuentra
La caella es un animal pelágico. Pelágico es la palabra que define a los animales que viven en el piélago, la parte superior del mar. El piélago se cuenta desde la superficie hasta los 200 metros de profundidad.
Podemos encontrar este pez en prácticamente todas las aguas del mundo sin embargo abunda las aguas del sur de España, por ejemplo. Ahí las personas que hacen la mar lo conocen perfectamente. Lo conocen por su agresividad pero sobretodo por su abundancia. No es un animal que sufra ningún tipo de peligro de extinción.
En el plato
La carne de este animal es bastante asequible al bolsillo. Se suele preparar en tacos, ya sean adobados o no, de forma parecida al cazón. También se come en filete. Al comerla en filete se puede confundir, sobretodo a la vista, con la carne del pez espada. El tamaño de su lomo es similar y es comprensible el error, sin embargo el sabor es distinto.
Es una carne muy tierna que suele gustar mucho a los niños. La de este pescado es una carne barata, como hemos dicho, pero no es por su calidad. La carne de la caella no tiene nada que envidiarle a la del cazón. El problema es que la pesca del cazón se hace a mayor profundidad y es más costosa de llevar a cabo.
Acabo de descubrir este pescado y me encanta es suave y delicioso al paladar
Yo también lo acabo de descubrir, es tierno y sabroso y, al ser cartilaginoso, no tiene espinas
Hola,la caella pertenece a los pescados azules?es que tuve un infarto y me mandaron comer pescado azul,,, gracias