Es hora de hablar de un pescado típico de Andalucía. Se encuentra en la costa atlántica de Andalucía, es decir, Huelva y parte de Cádiz. Conoce más sobre la acedía.
Un pescado andaluz
España es uno de los mayores consumidores de pescado a nivel mundial. Y es normal, tenemos una variedad y calidad en la fauna marina que hace que podamos consumir grandes productos marinos. Tanto en los peces del mediterráneo como los del Atlántico se pueden encontrar grandes joyas. En este caso nos encontramos con uno que se pesca en una zona cercana a ambos lugares. Un lugar muy propicio para encontrar grandes pescados, la costa atlántica andaluza.
Hoy os hablamos de un “pescaíto” al que se le tiene mucho cariño. Y es que la acedía es un pescado 100% andaluz. Es muy consumido en Andalucía debido a su procedencia.
El animal es muy parecido al lenguado. Su característica principal, al igual que el anterior, es que pertenece a la familia de los soleidae. Estos pescados son un muy delgados y tienen los dos ojos en una misma cara, de forma que se sitúa en paralelo al suelo para moverse, de forma parecida a como lo hacen las rayas. El vivir pegados al suelo marino es lo que les hace difícil de cazar para los depredadores. Si no conoces este tipo de animales interesante que los veas al natural.
La acedía mide alrededor de unos 17 cm pero a veces puede alcanzar los 30 cm. Los menores a 15 cm están vetados, ya que se entiende que no han alcanzado la adultez.
En la gastronomía
En la mesa la acedía es un pescado muy conocido por su poca grasa. Tiene una carne blanca totalmente magra.
Como tantos pescados en Andalucía, este se consume también preferiblemente frito. También se prepara mucho rebozada ya que su delgadez permite disfrutar del sabor de un buen adobo.